Volver al curso

Ejercicio - Repaso de MRU combinado con dinámica

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 10:35
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 10:35
1x
    • Chapters
    • descriptions off, selected
    • captions off, selected

      43


      Programa

      Unidad 1 - Mecánica



      ExaComunidad
      Iniciá sesión o Registrate para dejar tu comentario.
      5 de mayo 18:44
      hola profe como esta, porque en este grafico x(t) para calcular el desplazamiento no utilizamos la formula del triangulo (b.h)/2 ?
      Julieta
      PROFE
      11 de mayo 3:16
      Hola, porque este es un gráfico de posición en función del tiempo y eso que decís se hace cuando tenés un gráfico de velocidad en función del tiempo. Acá el desplazamiento sale directamente de mirar el eje yy del gráfico, que es donde tenés las posiciones.
      0 Responder
      11 de mayo 13:26
      ah genial profe muchas gracias
      0 Responder
      God
      27 de marzo 11:22
      Hola profe no entendi cuando dijo que el desplazamiento de a es igual al de b me lo podria explicar??
      Julieta
      PROFE
      28 de marzo 9:01
      @God ¡Hola! En qué minuto por favor?
      0 Responder
      God
      29 de marzo 20:11
      Apartir Del minuto 3:09
      0 Responder
      Sofia
      31 de agosto 22:59
      Hola! No entendí la parte que se menciona lo del vector velocidad en contra de mi sistema de referencia 
      Julieta
      PROFE
      5 de septiembre 19:29
      @Sofia ¡Hola So! Mirá, vos definís un sistema de referencia (SR) para poder hacer cálculos, porque imaginate que si no lo tuvieras no sabrías en qué dirección ni sentido se mueve el auto. ¿Cómo podés saber si está cerca o lejos? ¿Cerca de qué? ¿Lejos de qué? Necesitas una referencia. Y por eso es que arbitrariamente elegimos uno. (en criollo, elegimos el que nos gusta, porque queremos y podemos jaja)

      Ahora bien, si vos estableces un sistema de referencias donde, por ej, las posiciones aumentan hacia la derecha y el auto va en ese sentido (hacia la derecha) la volidad va a ser postiva. Porque la velocidad no es otra cosa que: (la posición final - la posición inicial) / intervalo de tiempo. Y eso es siempre positivo pues por un lado la posición final siempre es mayor que la inicial si el movil se desplaza hacia la derecha donde aumentan las posiciones. Por otro lado el intervalo de tiempo siempre es positivo, no tendría sentido plantear lo contrario, el tiempo avanza siempre.


      Ahora, si el auto se mueve en sentido contrario a tu sistema de referencia, entonces lo único que cambia es que la posición final - posición inicial te va a dar un resultado negativo, y eso va a hacer que la velocidad tenga signo negativo. ¿Por qué? Porque la posición final va a ser de un valor más pequeño que la posición inicial, ya que el móvil se mueve hacia la izquierda, donde cada vez son más chiquititas las posiciones.

      Esto se resume en decirte:

      Si tu móvil se desplaza en el mismo sentido que tu SR -> la velocidad es positiva
      Si tu móvil se desplaza en el sentido contrario a tu SR -> la velocidad es negativa
      0 Responder